



accidente laboral
o de tránsito?
Estudio Jurídico TM & Asoc.
accidente laboral
o de tránsito?
Estudio Jurídico TM & Asoc.
accidente laboral
o de tránsito?
Estudio Jurídico TM & Asoc.
accidente laboral
o de tránsito?
Estudio Jurídico TM & Asoc.
Con más de 30 años de experiencia, especialistas en accidentes de tránsito y ART.
Servicios
Accidentes de tránsito

Accidentes laborales

Asesoría jurídica

Enfermedad profesional o laboral

Accidentes en eventos (estadios, recitales, etc.)

Despidos

Reclamos ART

Sucesiones

El Estudio
Comprometidos con tu defensa
Con más de 30 años de experiencia, acompañamos a víctimas de accidentes, brindando asesoramiento legal especializado en indemnizaciones laborales, accidentes de tránsito y derecho penal.
Especialistas a tu lado
Nuestro equipo de profesionales trabaja con cercanía, eficacia y compromiso, para que obtengas la máxima compensación posible en el menor tiempo.
Servicio de traslado propio
Pensando en tu comodidad y seguridad, contamos con traslado exclusivo para nuestros clientes, facilitando el acceso a consultas, pericias médicas y trámites legales.
Comprometidos con tu defensa
Con más de 30 años de experiencia, acompañamos a víctimas de accidentes, brindando asesoramiento legal especializado en indemnizaciones laborales, accidentes de tránsito y derecho penal.
Preguntas Frecuentes
Incluye una entrevista con un abogado/a para analizar tu situación, responder tus dudas y orientarte sobre los pasos legales a seguir.
No. Podes consultar para prevenir conflictos o conocer tus derechos antes de firmar contratos, realizar reclamos o iniciar un trámite.
Es aquella que se produce como consecuencia directa del trabajo que realizas. Está regulada por la Ley de Riesgos del Trabajo (Ley 24.557).
Se puede iniciar un reclamo administrativo o judicial con patrocinio legal, exigiendo el reconocimiento y la cobertura correspondiente.
Notifica de inmediato a tu empleador o ART. Tenes derecho a atención médica gratuita, licencias pagas y posibles indemnizaciones.
También se considera accidente laboral si ocurre durante el “in itinere”, es decir, en el trayecto habitual entre tu casa y el trabajo.
Es cuando el empleador decide finalizar la relación laboral sin justificar la causa. En este caso, debés recibir una indemnización completa.
Debe estar debidamente justificado (faltas graves). Se recomienda consultar a un abogado para analizar si corresponde impugnarlo.
Sí. Se llama “despido indirecto” y debe formalizarse mediante telegrama laboral. Es importante hacerlo con asesoramiento legal.
Podés reclamar gastos médicos, daños materiales, lucro cesante y daño moral, entre otros. También puede intervenir la ART si ibas a trabajar.
Es recomendable, pero no indispensable. Las pruebas ayudan a fortalecer tu reclamo ante el seguro o en una demanda judicial.
Podes apelar la decisión ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo o iniciar una demanda. Es clave contar con asesoría legal.
En principio no. La ART debe asignarte los médicos, pero si hay negligencia o mala atención, podés reclamar judicialmente.
El organizador y/o el lugar del evento deben responder civilmente por cualquier daño sufrido durante el evento, incluso si fue por desorganización o falta de seguridad.
Sí. El reclamo suele ser judicial y requiere pruebas como entradas, testigos, certificados médicos y representación legal.
Es el proceso legal para transferir los bienes de una persona fallecida a sus herederos. Puede incluir bienes muebles, inmuebles y cuentas.
Depende de cada caso, pero suele durar entre 6 y 18 meses. Si hay acuerdo entre los herederos, se acelera el proceso.
Incluyen honorarios de abogado, tasa de justicia y gastos administrativos. Se puede pactar formas de pago.